Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Inversiones y negocios

https://revistasumma.com/wp-content/uploads/2023/07/emprendedores.jpg

¿Cómo invierten los jóvenes emprendedores su dinero?

En los últimos diez años, el carácter del emprendedor joven ha cambiado significativamente, destacándose por su espíritu innovador y una continua búsqueda de nuevas opciones de inversión. A diferencia de las maneras tradicionales, los jóvenes emprendedores tienden a elegir caminos que fusionan un rápido potencial de desarrollo, adopción tecnológica y un enfoque claro en la sostenibilidad. Este estudio analiza los tipos de inversiones más atractivas para esta generación, junto con las razones y ejemplos específicos que justifican sus preferencias.Inversiones en tecnología y startups digitalesUno de los destinos más populares para el capital de los jóvenes emprendedores es el sector tecnológico,…
Leer Más
https://playersoflife.com/wp-content/uploads/2025/01/pumas-vs-atlas-como-ver-en-vivo-1200x675.jpg

Atlas en venta: arrancan gestiones para vender el club tapatío

Grupo Orlegi, que ha sido dueño de Atlas Fútbol Club a partir de 2019, comunicó oficialmente que comenzará un procedimiento para vender el equipo. Esta medida es consecuencia de las nuevas directrices de la Liga MX y la presión ejercida por entidades internacionales, las cuales prohíben la tenencia múltiple de equipos, especialmente considerando la cercanía del Mundial 2026.Un proceso ordenado y transparenteOrlegi Sports comunicó que el proceso será “planificado y estructurado” con asesoría especializada de firmas de banca de inversión y legal. El objetivo es garantizar que el próximo grupo propietario comprenda tanto el valor deportivo como el potencial social…
Leer Más
https://static.independentespanol.com/2025/07/10/17/TESLA-REUNIN_DE_ACCIONISTAS_64235.jpg

Junta anual de Tesla programada para noviembre con accionistas presionando y Musk bajo escrutinio

Tesla ha confirmado que su junta anual de accionistas se llevará a cabo el 6 de noviembre de 2025, luego de un retraso inusual que generó inquietud entre inversores institucionales. La confirmación se produjo después de que un grupo de más de 20 accionistas —incluidos fondos de pensiones y representantes de entidades públicas— solicitara formalmente que se fijara la fecha, señalando su preocupación por la falta de comunicación y transparencia por parte del directorio.La legislación en Texas, donde Tesla está incorporada, requiere que la empresa convoque su junta dentro de los 13 meses posteriores a la anterior, que se celebró…
Leer Más
https://highxtar.com/wp-content/uploads/2024/04/highxtar-ray-ban-meta-2.jpeg

Meta expande la inteligencia artificial en gafas inteligentes tras inversión en Ray-Ban

Meta, la compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció una inversión de 3.500 millones de dólares destinada a fortalecer su línea de gafas inteligentes Ray-Ban Meta, fabricadas en colaboración con EssilorLuxottica. Esta iniciativa subraya el creciente interés de la empresa en consolidar su presencia en el mercado del hardware impulsado por inteligencia artificial, en medio de una competencia cada vez más intensa en este sector emergente.La inversión se desplegará durante los próximos años y está orientada a apoyar tanto la producción como el desarrollo tecnológico de las gafas, que combinan el diseño clásico de Ray-Ban con capacidades avanzadas de…
Leer Más
https://elcomentario.ucol.mx/wp-content/uploads/2025/07/pemex.jpg

Importaciones de gasolina de Pemex logran récord en 2024

En mayo de 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró el mayor volumen de importaciones de gasolina en lo que va del año, con un total de 351,000 barriles diarios. Este nivel solo es comparable con el observado en diciembre de 2024, cuando las importaciones alcanzaron los 409,000 barriles diarios. La cifra representa un aumento del 5 % respecto a abril, aunque todavía se encuentra un 14 % por debajo del volumen registrado en mayo del año anterior.El coste de estas importaciones también tuvo relevancia. Pemex gastó aproximadamente 937 millones de dólares en la compra de gasolina fuera del país, representando un aumento mensual…
Leer Más
https://s10.s3c.es/imag/_v0/2121x1157/7/7/f/Nvidia-potencial.jpg

Nvidia marca un hito en bolsa con un valor de mercado de US$ 4 billones de dólares

Nvidia ha logrado un nuevo récord en los mercados financieros al ser la primera empresa en bolsa que supera los 4 billones de dólares en capitalización de mercado. Durante la sesión del miércoles, sus acciones alcanzaron los 164 dólares, lo cual impulsó su valoración más allá de ese hito simbólico, cerrando aproximadamente en 3,97 billones de dólares. Este éxito coloca a Nvidia por encima de gigantes como Apple y Microsoft, consolidando su liderazgo en el sector tecnológico.Un ascenso aceleradoEl crecimiento de Nvidia en el par de años previos ha sido impresionante. En mayo de 2023, la compañía alcanzó el valor…
Leer Más
https://images.contentstack.io/v3/assets/blt57caa63e0368f6e8/blt3022b762f6dfd846/6346e536a819441366928ff2/Hero.jpg

El oro se mantiene sólido ante propuesta de prórroga de Trump para negociaciones comerciales

El precio del oro se mantuvo prácticamente estable durante la jornada del martes, cotizándose en alrededor de US$3.333,20 por onza en el mercado de Singapur. Esta leve variación refleja la cautela de los inversionistas frente a los más recientes acontecimientos en la política comercial de Estados Unidos. En particular, el mercado ha respondido con moderación a la posibilidad de que el presidente Donald Trump permita nuevas negociaciones antes de aplicar una nueva ronda de aranceles.Trump anuncia aranceles, pero ofrece una ventana de diálogoLa administración de Trump había declarado que implementaría aranceles del 25 % para productos originarios de naciones como Japón…
Leer Más
https://www.mineriahoy.com/wp-content/uploads/2024/12/principales-minas-cobre-2024.jpg

Chile alcanza nuevo máximo en exportaciones de cobre: ingresos de más de US$4.700 millones en junio

Chile reportó en junio ingresos por exportaciones de cobre que rondaron los 4.700 millones de dólares, alcanzando su nivel más elevado desde diciembre de 2021. Este resultado equivale a un incremento del 17 % en comparación con el mismo mes del año previo, impulsado por un alza en los precios internacionales del metal y un aumento en la producción y exportación.Este rendimiento es particularmente importante para la economía de Chile, ya que la minería del cobre es uno de sus fundamentos más fuertes. El cobre constituye más del 50 % de las exportaciones totales del país y aproximadamente el 11 % de su…
Leer Más
https://www.celag.org/wp-content/uploads/2018/10/Tipo-de-cambio-en-America-Latina.jpg

Cómo elegir sectores y países para invertir en América Latina en la segunda mitad del año

Dentro de un entorno global caracterizado por la inestabilidad de los mercados avanzados y la tensión geopolítica, América Latina ha resurgido como un área de interés para los inversores. Los expertos resaltan el potencial expansivo de sus economías, la firmeza de algunas monedas locales y los beneficios competitivos que proporcionan tanto la deuda como las acciones.Durante el primer semestre del año, los flujos hacia activos latinoamericanos crecieron de manera sostenida. Esta tendencia responde a la necesidad de diversificación de los inversionistas internacionales y al buen desempeño económico de países como Brasil y México. Las valoraciones actuales, consideradas por debajo de…
Leer Más
https://financialfood.es/wp-content/uploads/2019/10/Coca-Cola-211019.jpg

Coca-Cola despierta el interés del mercado: oportunidades en su acción

Coca-Cola nuevamente se destaca en los consejos de inversión. De acuerdo con análisis recientes de especialistas del ámbito financiero, las acciones de la empresa podrían estar subestimadas por el mercado, a pesar de sus fuertes resultados y expectativas de crecimiento continuo. Algunos analistas proyectan un precio objetivo de hasta 81 dólares por acción, lo que significaría un potencial aumento de más del 15 % en comparación con su cotización actual.La tesis se apoya en el desempeño orgánico de la compañía, su capacidad de fijar precios, el posicionamiento de marcas estratégicas y su constante innovación. En un contexto en el que muchos…
Leer Más