Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Responsabilidad Social

https://believe.earth/wp-content/uploads/2018/06/9490822068_0c03c4a9ed_k.jpg

5 pasos para reciclar electrónicos de forma responsable

Actualmente, la gestión de desechos electrónicos se ha convertido en un asunto urgente por el rápido incremento en la utilización de tecnología y, en consecuencia, de los desechos generados por los aparatos al finalizar su vida útil. Anualmente, miles de toneladas de material electrónico son arrojadas a vertederos, representando un riesgo considerable para el ambiente y la salud humana.El 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje, un día dedicado a crear conciencia sobre la importancia de manejar correctamente nuestros desechos. Entre los más peligrosos se encuentran los desechos de equipos eléctricos y electrónicos (RAEE), como móviles, ordenadores,…
Leer Más
University of Northern Colorado Achieves Federal Designation as ...

El rol de la rendición de cuentas en organizaciones comunitarias

¿Cómo se entiende la responsabilidad en entidades sociales?La responsabilidad es fundamental en el contexto de las organizaciones sociales, ya que abarca el deber de rendir cuentas y ser claros en la administración de sus recursos y tareas. La relevancia de la responsabilidad se amplifica al evaluar el efecto social que dichas entidades ejercen sobre comunidades vulnerables y en el progreso de iniciativas humanitarias. Analizar este concepto detalladamente nos permite comprender el funcionamiento interno de estas organizaciones y su importancia en el entorno social.Concepto de responsabilidadLos mecanismos de responsabilidad dentro del ámbito de las entidades sociales implican una serie de acciones…
Leer Más
https://www.amitai.com/es/wp-content/uploads/2019/03/Que-es-la-etica-organizacional-y-profesional.jpg

La relación entre cultura y ética en las empresas

En un contexto global marcado por crecientes demandas sociales hacia el comportamiento corporativo, escándalos reputacionales y una mayor presión por parte de consumidores, inversores y reguladores, la ética empresarial ha adquirido una relevancia central. Sin embargo, esta ética no se impone desde fuera ni se limita a manuales o códigos de conducta formales. Su verdadero origen está en la cultura interna de las organizaciones.La cultura corporativa, lejos de ser una noción abstracta o meramente decorativa, representa el conjunto de valores, hábitos, normas no escritas y creencias compartidas que orientan la conducta diaria de los miembros de una empresa. Se trata…
Leer Más
https://difusionconcausa.com/wp-content/uploads/2018/09/diferencia-entre-marketing-social-y-marketing-con-causa.jpg

Claves para un marketing con causa exitoso.

¿Qué es el marketing con causa?El marketing altruista es una táctica de comunicación que combina las metas corporativas con proyectos sociales o medioambientales. Esta metodología intenta ofrecer ventajas recíprocas para la empresa y la comunidad o el entorno, incrementando al mismo tiempo el compromiso y la fidelidad del cliente. En un mundo donde los compradores son cada vez más conscientes de las cuestiones sociales y ecológicas, el marketing altruista se ha convertido en un recurso potente para desarrollar una imagen de marca más ética y consciente.Fundamentos del mercadeo con propósitoExisten varios principios fundamentales que guían el marketing con causa. Primero,…
Leer Más
woman in red blazer sitting on wheelchair

El impacto de los informes de sostenibilidad en las empresas

¿Qué incluye un reporte de sustentabilidad?En el mundo empresarial contemporáneo, la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad estratégica para organizaciones de todos los tamaños y sectores. Los informes de sostenibilidad, documentos exhaustivos que detallan el impacto ambiental, social y económico de una empresa, son una herramienta crucial para entender y mejorar dichas prácticas. Pero, ¿qué es exactamente un informe de sostenibilidad y por qué es tan importante?Definición y propósitoUn informe de sostenibilidad es un documento formal que proporciona información sobre el desempeño de una empresa en términos de sostenibilidad. Este tipo de informe va más allá de los tradicionales…
Leer Más
two women looking at the code at laptop

¿Qué comprende la ética empresarial?

¿Qué es la ética empresarial?La ética en los negocios es un grupo de principios morales y reglas que orientan la conducta de las organizaciones dentro del entorno comercial. Se enfoca en evaluar lo adecuado e inadecuado en las actividades empresariales, teniendo en cuenta no solo la conformidad con la ley, sino también la equidad, la integridad y el compromiso social.Elementos de la ética en los negociosPrincipios básicos: Cada organización debe definir y compartir de manera clara sus principios básicos, los cuales suelen ser la honestidad, la apertura, el compromiso y el respeto. Estos principios actúan como el norte que orienta…
Leer Más
https://educacion.mma.gob.cl/wp-content/uploads/2020/04/PAC-1500x936.jpeg

Relación entre transparencia y efectividad en las ONG

Relevancia de la Claridad en las Organizaciones No GubernamentalesLa claridad en las entidades sin ánimo de lucro (ONG) es un aspecto fundamental que influye en su operatividad, legitimidad y habilidad para alcanzar sus metas. Las ONG tienen una función crucial en la comunidad, enfrentando desafíos que van desde la indigencia y la falta de alimentos hasta la instrucción y las libertades humanas. No obstante, aunque sus propósitos sean positivos, la conexión con la población y los benefactores puede verse perjudicada si no son claras en sus actividades.Construcción de la ConfianzaLa confianza es la base de cualquier relación sólida, y para…
Leer Más
https://www.quinchobarrilete.org.ni/wp-content/uploads/2024/10/Captura-de-pantalla-330-1024x576.png

Cuidar la Tierra es una acción diaria

Cada 22 de abril sirve como recordatorio de que vivimos en un mundo enfrentando problemas ambientales sin parangón. Más allá de las declaraciones oficiales o las promociones pasajeras, la crisis ecológica demanda medidas auténticas, continuadas y congruentes en todos los ámbitos: desde la normativa estatal hasta las prácticas personales. En esta jornada dedicada a la Tierra, el mensaje es evidente: cuidar de nuestro entorno no es una alternativa ni una tendencia, sino una obligación común, persistente y esencialmente política.A menudo se plantea la pregunta: ¿qué puede hacer una persona común frente a una crisis climática de escala global? La sensación…
Leer Más
https://www.un.org/sites/un2.un.org/files/styles/large-article-image-style-16-9/public/field/image/lise-kingo_800px.jpg

Adaptación al cambio climático: Liderazgo empresarial en España

En el año 2025, las compañías de España que participan en el Pacto Mundial de la ONU han incrementado sus iniciativas hacia la sostenibilidad, sobresaliendo en la aplicación de planes para adaptarse al cambio climático. Conforme al reporte 'Comunicando el Progreso 2024', el 64% de estas entidades ya ha puesto en marcha acciones para mejorar su resiliencia ante el clima, superando los promedios de Europa (55%) y globales (57%). Este compromiso es particularmente destacado en las grandes empresas, con un 77% de implementación, en comparación con el 58% de las pequeñas y medianas empresas (pymes).​Las principales áreas para la sostenibilidad…
Leer Más
Liderazgo en sostenibilidad - Artículos para líderes empresariales ...

Pacto Global ONU: Introducción Breve

¿Qué es el Pacto Global de la ONU?El Acuerdo Global de la ONU es una propuesta global que pretende integrar a compañías y organizaciones de todo el planeta en la dedicación a prácticas sostenibles y responsables desde el punto de vista social. Iniciado en el año 2000 por el entonces Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, el Acuerdo Global se fundamenta en diez principios universales centrados en derechos humanos, normas laborales, cuidado ambiental y combate a la corrupción.Principios Fundamentales del Pacto GlobalEl Pacto Global de la ONU se estructura sobre diez principios que guían a las empresas en…
Leer Más