Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/s-3b4cf32247df4935da82d9838a7141ab80eba954a3517b3cfd85b8cc35447411-1746726451187-2025-05-08t174615z-1907954272-rc2tdeazsa6n-rtrmadp-3-pope-succession-leo-xiv.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

Refugio espiritual del Vaticano con León XIV al mando

La embotelladora mexicana ha anunciado la reanudación total de las operaciones en su planta de Porto Alegre, Brasil, tras un año de interrupción debido a las severas inundaciones que afectaron al estado de Río Grande del Sur en mayo de 2024. Desde el segundo semestre de ese año, la planta comenzó a operar de manera gradual y ahora ha alcanzado el 100% de su capacidad, ofreciendo nuevamente su portafolio completo de productos a los consumidores de la región.El éxito en la recuperación se ha logrado a través de un extenso programa de inversiones que alcanza los 156 millones de dólares…
Leer Más
https://static01.nyt.com/images/2024/10/24/espanol/24russia-nkorea-relationship-ES-copy1/24russia-nkorea-relationship-googleFourByThree-v2.jpg

Alemania rechaza plan de EE.UU. para Ucrania

En un giro significativo en la dinámica geopolítica mundial, Rusia y Corea del Norte han formalizado una alianza militar que ha trascendido las fronteras de la región euroasiática. Esta colaboración se ha materializado en el despliegue de tropas norcoreanas en el conflicto en Ucrania, específicamente en la región de Kursk, donde han combatido junto a las fuerzas rusas.​Confirmación oficial y contexto históricoCorea del Norte ha reconocido por primera vez su participación activa en el conflicto ucraniano, destacando la intervención de sus tropas en operaciones conjuntas con las fuerzas rusas para recuperar el control de la región de Kursk. Este despliegue…
Leer Más
https://portal.andina.pe/EDPfotografia3/Thumbnail/2025/04/26/001164629W.jpg

Inhumación en la Basílica de Santa María la Mayor

La jornada de despedida del Papa Francisco comenzó con un emotivo funeral en la Plaza de San Pedro, donde se congregaron aproximadamente 250,000 personas, incluyendo dignatarios de todo el mundo. Este evento marcó un momento significativo en la historia de la Iglesia Católica, ya que el pontífice argentino será inhumado en la basílica de Santa María la Mayor, un lugar que simboliza su conexión con Roma y su legado.El ataúd del Sumo Pontífice fue llevado en un papamóvil blanco, un vehículo icónico que ha sido parte de su imagen a lo largo de su liderazgo. La procesión fúnebre atravesó las…
Leer Más
https://ljz.mx/wp-content/uploads/2024/03/Vladimir-Putin.webp

Zelensky denuncia ataques durante la tregua pascual

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sorprendió recientemente al anunciar un alto al fuego unilateral en Ucrania con motivo de la Pascua ortodoxa. El anuncio, realizado en un discurso televisado, señalaba que las fuerzas rusas detendrían todas las hostilidades durante un periodo de aproximadamente 30 horas, desde las 18:00 del sábado hasta la medianoche del lunes.Putin manifestó su intención de que el gobierno de Ucrania imitara la acción, describiendo el cese de hostilidades como un acto humanitario y una demostración de buena voluntad. No obstante, desde Ucrania se ha informado de fuertes ataques en las horas iniciales del presunto alto…
Leer Más
https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/04/Trump-Ucrania1.webp?fit=900600&ssl=1

EE.UU. y Ucrania cerca de firmar acuerdo mineral

El anterior líder de Estados Unidos ha expresado que es posible que en unos días se llegue a un entendimiento respecto a los minerales cruciales con Ucrania. En comentarios recientes, mencionó que el acuerdo podría oficializarse el 24 de abril, estableciendo una colaboración esencial durante un periodo de gran tensión internacional y reajuste de las cadenas de suministro mundiales.Este acuerdo potencial simboliza un avance importante en la cooperación entre Estados Unidos y Ucrania, centrado en garantizar el acceso a minerales estratégicos como el litio, el cobalto, el grafito y las tierras raras, que son esenciales para las industrias tecnológicas, energéticas…
Leer Más
https://forbes.es/wp-content/uploads/2025/04/fotonoticia_20250408152722_1920-1200x675.jpg

EE.UU. busca reducir déficit con energía

Estados Unidos ha planteado una solución novedosa para enfrentar el desequilibrio comercial con varios de sus principales socios en Asia, como Corea del Sur, Taiwán y Japón. De acuerdo con el secretario del Tesoro estadounidense, esta solución se centraría en un "importante acuerdo energético" que podría desarrollarse en Alaska. Esta propuesta les brindaría a estos países la posibilidad de reducir su déficit comercial mediante la cooperación en la producción y distribución de energía, un sector crítico en las economías globales actuales.La propuesta radica en que, al establecer una colaboración energética relevante con los Estados Unidos, estas naciones podrían ayudar a…
Leer Más
https://eldeber.com.bo/sites/default/efsfiles/styles/amp_1200x675_16_9/public/2025-04/imagen_131.jpg?itok=B4k4XLa7

Impacto de los aranceles en la economía global

Un millonario destacado y simpatizante de Donald Trump ha emitido una seria advertencia sobre las repercusiones de los nuevos aranceles comerciales implementados por el gobierno de Estados Unidos. Bill Ackman, un conocido inversor y administrador de fondos de inversión, ha pedido a Trump que posponga temporalmente estos aranceles recientes. Ackman sugiere que no hacerlo podría resultar en lo que él describe como un "invierno nuclear económico autoinducido". Según Ackman, el presidente debería otorgar un período de tres meses para que las naciones puedan renegociar sus tratados comerciales con Estados Unidos y así evitar un impacto económico de escala mundial.Esta llamada…
Leer Más
https://i0.wp.com/puntonoticias.com/wp-content/uploads/2023/03/los-requisitos-para-tramitar-la-ciudadania-italiana-20220602-13663751.jpg?fit=950534&ssl=1

Cuáles son los cambios que hizo Italia para obtener la ciudadanía y cómo afecta a los descendientes de italianos en América Latina

Italia ha introducido nuevas reformas importantes en los requisitos para obtener la ciudadanía, impactando mayormente a los descendientes de italianos en América Latina. Estos cambios pretenden definir límites más claros en el proceso de naturalización y prevenir potenciales abusos relacionados.Modificaciones en los requisitos para obtener ciudadaníaAnteriormente, cualquier persona que pudiera demostrar conexión con un ancestro nacido en Italia tras 1861, el año de la unificación, tenía la posibilidad de pedir la ciudadanía italiana. No obstante, con las recientes regulaciones, solo aquellos que posean al menos un padre, madre, abuelo o abuela nacidos en Italia y que vivan en el extranjero…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/9dddb99c-fb28-11ef-80a5-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/000_36ZG8V8.jpg

Seguridad reforzada en Ucrania con ayuda franco-británica

El día 27 de marzo de 2025, variados acontecimientos de importancia mundial atrajeron el interés global, incluyendo desde disputas geopolíticas hasta progresos en colaboración regional y eventos culturales.Disputa en UcraniaEn Ucrania, ocurrieron asaltos significativos en distintas ciudades, tales como Dnipro, Járkov y Sumy. Estos asaltos, ejecutados durante la madrugada, impactaron principalmente en estructuras habitacionales, causando inquietud por la protección de los civiles y la paz en la zona.Evento en BerlínEn Berlín, Alemania, un incidente de atropello múltiple resultó en varias personas lesionadas. Un adolescente de 16 años, aparentemente escapando de la policía, arrolló a peatones en una acera. Las autoridades…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/03/23/17427465761848.jpg

Diálogo en Riad sobre la paz en Ucrania

Durante las semanas recientes, se han multiplicado las iniciativas diplomáticas con el propósito de lograr un cese al fuego en el conflicto que afecta a Ucrania desde 2022. Las negociaciones, promovidas por Arabia Saudita en Riad, han congregado a representantes de Ucrania, Estados Unidos y Rusia, con la finalidad de acordar una tregua que alivie la crisis humanitaria y prepare el terreno para una paz sostenible en la zona.Intereses y metas de UcraniaUcrania ha manifestado claramente que su prioridad es asegurar su soberanía e integridad territorial. El gobierno ucraniano ha fijado límites claros en las conversaciones, subrayando que cualquier pacto…
Leer Más