Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Economía

https://cdn.unotv.com/images/2025/03/reserva-federal-de-ee.-uu.-mantiene-sus-tasas-161356-1024x576.jpg

La Reserva Federal mantiene los tipos de interés, pero recorta la previsión de crecimiento económico en Estados Unidos

La Reserva Federal (Fed) optó por no modificar los tipo de interés durante su reciente encuentro de política monetaria, aunque ajustó a la baja sus expectativas de crecimiento para la economía de Estados Unidos. En medio de un panorama global incierto y signos de ralentización en distintos sectores económicos, la Fed disminuyó en cuatro décimas su estimación de crecimiento para el presente año, manifestando prudencia ante los obstáculos que confronta el país.El comunicado llega en un contexto económico complicado, caracterizado por una inflación que, aunque ha comenzado a disminuir, aún supera el objetivo del 2% fijado por el banco central.…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4GLP2USL2VCF3C6WCEAKWC3ZME.jpg

Solana: todo lo que necesitas saber sobre su crecimiento

Solana es una divisa digital que ha cobrado gran importancia en los últimos tiempos en el ámbito de las monedas virtuales. Fundada en 2017 por Anatoly Yakovenko, destaca principalmente por su habilidad para manejar transacciones de manera muy veloz y a costos reducidos, lo que resulta especialmente interesante tanto para los desarrolladores como para los usuarios. Este activo digital emplea un mecanismo de consenso particular llamado Proof-of-Stake (PoS), ideado para aumentar la capacidad de expansión sin sacrificar la seguridad ni la descentralización, dos aspectos cruciales en el mundo de las blockchain.Una de las cualidades más notorias de Solana es su…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/03/04/67c70e9b7ac77.jpeg

Medidas económicas de Canadá ante gravámenes de EE.UU.

El 12 de marzo de 2025, Canadá informó sobre la instauración de aranceles en respuesta a las tarifas impuestas por el gobierno del presidente Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio canadienses. Estas medidas, que suman 29,800 millones de dólares canadienses (alrededor de 20,700 millones de dólares estadounidenses), empezarán a aplicarse desde el jueves 13 de marzo.​El 12 de marzo de 2025, el gobierno canadiense anunció la implementación de aranceles de represalia contra Estados Unidos en respuesta a los gravámenes impuestos por la administración del presidente Donald Trump sobre las importaciones de acero y aluminio provenientes de Canadá.…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/03/07/67cb37b9961ac.jpeg

Nuevo giro en las tensiones comerciales: Trump responde a Canadá

El 7 de marzo de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la implementación de aranceles equivalentes sobre los productos lácteos y de madera que llegan desde Canadá, como reacción a lo que describió como prácticas comerciales desleales por parte de la nación vecina. Trump argumentó que Canadá ha impuesto tarifas de hasta el 250% a estos productos originados en Estados Unidos, una situación que considera intolerable.Situación de las disputas comercialesLas relaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá han estado caracterizadas por controversias en múltiples sectores. La entrada de productos lácteos de Estados Unidos al mercado canadiense ha…
Leer Más
https://listindiario.com/files/vertical_main_image/files/fp/uploads/2024/11/30/674b4cf320557.r_d.829-315.jpeg

Canadá impondrá aranceles del 25% a productos de EE. UU.

El gobierno canadiense ha optado por establecer aranceles del 25% a las importaciones procedentes de Estados Unidos, las cuales representan un total aproximado de 30,000 millones de dólares canadienses, con aplicación inmediata. Este anuncio fue realizado por el primer ministro, Justin Trudeau, quien describió la decisión estadounidense como una "acción irracional", manifestando que no existen fundamentos para dichas tarifas. La implementación de estos gravámenes es una reacción directa a medidas comparables adoptadas por Estados Unidos en contra de Canadá y México, originando una serie de acciones retaliatorias en la zona.Trudeau declaró que su gobierno no cederá ante estas políticas hostiles…
Leer Más
https://media.zenfs.com/es/estrategias_de_inversi_n_556/c5fbd4c1fc8a22859694f7e06f2e2d56

Impacto en Wall Street de las tarifas impuestas por Trump

El lunes, el mercado de acciones estadounidense experimentó un día agitado después de que el presidente Donald Trump ratificara que los aranceles nuevos sobre productos importados desde México y Canadá comenzarán a aplicarse desde el martes. Esta acción, que ha sembrado dudas entre los inversionistas y el sector empresarial, causó un descenso notable en los índices principales de Wall Street, mostrando la inquietud del mercado ante las políticas comerciales del gobierno de Trump.El índice Dow Jones se redujo en 650 puntos, lo que representa una baja del 1,48%, terminando en 43.191 puntos. Por otro lado, el S&P 500 disminuyó un…
Leer Más
https://www.infobae.com/resizer/v2/H7PHLN5ZCRBRPMCOKG2M3MXGRE.jpg?auth=454363738834fd425805e502c4333e31e2d10ae116db3e32de7ea775a670d201&smart=true&width=1200&height=900&quality=85

Nvidia lidera la baja en Wall Street a causa de aranceles de Trump

El lunes 3 de marzo de 2025, los principales indicadores de Wall Street mostraron bajadas, afectadas por la incertidumbre respecto a la política de aranceles del presidente Donald Trump y la significativa disminución de las acciones de Nvidia.Rendimiento de los indicadores del mercado de valoresDesempeño de los índices bursátilesElementos que impactaron en el mercadoLos inversionistas se concentraron en las declaraciones del presidente Trump sobre la imposición de aranceles del 25% a productos importados de México y Canadá, programados para empezar el martes 4 de marzo. Asimismo, se comunicó un arancel extra del 10% para productos chinos a partir de la…
Leer Más
https://blogs.iadb.org/ideas-que-cuentan/wp-content/uploads/sites/11/2023/11/RES-mujeres-mercado-laboral-premio-nobel-Goldin.jpg

Incorporación de mujeres al mercado laboral: un motor para la economía mexicana

La inclusión de un mayor número de mujeres en la fuerza laboral de México tiene el potencial de fortalecer notablemente la economía nacional. De acuerdo con cálculos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), si la participación laboral de las mujeres en México lograra equipararse al promedio de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Producto Interno Bruto (PIB) podría crecer en 6.9 billones de pesos en diez años.​La incorporación de más mujeres al mercado laboral mexicano podría impulsar significativamente el crecimiento económico del país. Según estimaciones del Instituto Mexicano para la…
Leer Más
https://www.portafolio.co/files/article_new_multimedia/uploads/2023/12/15/657c76e983605.jpeg

Desafíos y cambios en la economía mundial para 2025 según experta

Para el año 2025, la economía mundial se halla en una encrucijada, enfrentando retos importantes que están transformando los paradigmas convencionales. La combinación de políticas proteccionistas, tensiones geopolíticas y avances tecnológicos está dando forma a un escenario económico intrincado y en continuo cambio.Expansión Económica SostenidaDe acuerdo con el estudio "Estado y Proyecciones de la Economía Mundial 2025" de Naciones Unidas, se anticipa que la economía global crecerá un 2,8% este año, una cifra que muestra estabilidad respecto al año previo, aunque sigue siendo inferior al promedio del 3,2% antes de la pandemia. Este limitado crecimiento se debe a varios elementos,…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2023/03/22/66e456105bf51.jpeg

Santander refuerza su apuesta por clientes de alto perfil con servicios de lujo en aeropuertos

El ámbito financiero está en una competencia continua por atraer y mantener a sus clientes. En este escenario, una de las entidades bancarias líderes ha optado por fortalecer su gama de servicios exclusivos para clientes de alto patrimonio.Ofertas especiales para clientes de éliteLa reciente propuesta se dirige a clientes cuyo patrimonio exceda los 100.000 euros, cuenten con un salario mensual superior a 3.000 euros o sean ejecutivos empresariales y clientes de alto valor. Este grupo podrá disfrutar de varios beneficios exclusivos pensados para mejorar su experiencia bancaria y facilitar su acceso a servicios tanto financieros como no financieros.Entre las principales…
Leer Más