Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://r.fashionunited.com/E8yj_D8QdM_LrZDCGCr8qY0QFeyIFMnZhDaMZ245Kr0/resize:fill:1164:0:0/gravity:ce/quality:70/aHR0cHM6Ly9mYXNoaW9udW5pdGVkLmNvbS9pbWcvdXBsb2FkLzIwMjUvMDYvMDkvemFyYS1rYXRlLW1vc3Mtc3MyNS0yLTVwMThuOXNqLTIwMjUtMDYtMDkuanBlZw

Zara extiende su colaboración con Kate Moss e incorpora a la leyenda del rock Bobby Gillespie

La célebre personalidad de la moda del Reino Unido vuelve con una colaboración fresca para la temporada Primavera-Verano 2025, ofreciendo una colección cápsula llena de esencia festivalesca y cultura rock. Esta segunda colaboración amplía la cooperación artística entre la supermodelo y la popular cadena de ropa, pero ahora añade una línea masculina creada por la legendaria figura del rock escocés.Origen y propósito de la propuestaLa colección nace de piezas seleccionadas del archivo personal de la modelo, reinterpretadas junto a su colaboradora estilista habitual. Conocida por marcar tendencia en festivales como Glastonbury desde principios de los 2000, su aporte se traduce…
Leer Más
https://c.files.bbci.co.uk/A703/production/_115555724_getty2.png

Personas en riesgo serían el foco de nuevas vacunas según la FDA

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) está considerando un cambio significativo en la aprobación de futuras vacunas contra el COVID-19. Esta medida podría restringir la disponibilidad de las vacunas actualizadas únicamente a personas mayores de 65 años y aquellas con condiciones subyacentes que las hagan más vulnerables a infecciones graves por el virus.El nuevo enfoque alinearía a Estados Unidos con las directrices de otros países como Canadá, Reino Unido y Australia, donde la vacunación contra el COVID-19 se dirige principalmente a grupos de alto riesgo. Según las autoridades, el objetivo…
Leer Más
https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20250515120323_1200.jpg

Cómo una mordida incorrecta afecta al bienestar general

Una mala mordida, también conocida como maloclusión dental, no solo afecta la estética de la sonrisa, sino que puede tener repercusiones en la salud general. Diversos estudios han demostrado que una alineación incorrecta de los dientes puede desencadenar una serie de problemas que van más allá de la boca, incluyendo dolores de espalda y dificultades digestivas.¿Cómo influye una mala mordida en la postura y la espalda?La mandíbula se une al cráneo a través de la articulación temporomandibular (ATM), la cual es vital en el proceso de masticar y en la postura corporal en general. Si los dientes no están alineados…
Leer Más
https://statics.forbes.com.ec/2025/02/crop/67c0990d891ff__822x822.webp

Evolución del bienestar en la próxima década

El panorama del bienestar sigue evolucionando a medida que las personas buscan una vida más saludable, equilibrada y consciente. En 2025, las tendencias apuntan hacia una redefinición del concepto de salud, alejándose del modelo tradicional centrado únicamente en lo físico para abrazar una visión más integral que incluye lo mental, emocional y social.Una de las corrientes más destacadas es el auge de prácticas que integran cuerpo y mente. El yoga, la meditación y técnicas de respiración se han convertido en herramientas cotidianas para combatir el estrés y la ansiedad. Estas actividades ya no son vistas como alternativas esotéricas, sino como…
Leer Más
Espinacas con Garbanzos (Spinach with Garbanzo Beans)

Importancia del magnesio en la alimentación diaria

¿Qué es una dieta rica en magnesio?Una alimentación abundante en magnesio se centra en integrar alimentos que son fuentes naturales y ricas de este mineral esencial. El magnesio desempeña un papel vital en el cuerpo humano, participando en más de 300 reacciones bioquímicas que aseguran el adecuado funcionamiento de nuestro organismo. Sus beneficios abarcan desde la preservación de la función muscular y nerviosa hasta el control de los niveles de azúcar en sangre y la regulación de la presión arterial. Asimismo, es crucial para la creación de proteínas, la salud de los huesos y el funcionamiento del sistema inmunológico.Importancia del…
Leer Más
https://www.infobae.com/resizer/v2/IZ4PAL57SFAZ3CHHZQWNXMIUNM.jpg?auth=a40e33f72a22a5fbb870b559ce2e280b3933f923400091ddbe28f1f8c6dced03&smart=true&width=1200&height=900&quality=85

Historia y descubrimiento de la grelina

¿Qué es la grelina?La grelina, a menudo llamada la "hormona del hambre", es una hormona peptídica que desempeña un papel crucial en la regulación del apetito y la energía en el cuerpo humano. Descubierta en 1999 por Kojima y sus colegas, ha sido objeto de numerosos estudios debido a su impacto en el peso corporal y el metabolismo.Función principal de la grelinaLa función principal de la grelina es estimular el apetito. Se produce principalmente en el estómago, aunque también puede ser sintetizada en el intestino delgado, el cerebro y otros órganos. Cuando el estómago está vacío, las células del estómago…
Leer Más
https://www.paho.org/sites/default/files/styles/flexslider_full/public/2024-03/proyecto-cerf-nino-7.jpg?h=06ac0d8c&itok=sWMKXmJU

Honduras avanza en la gestión de emergencias de salud.

Honduras ha comenzado un importante proceso para mejorar su capacidad de reacción ante emergencias sanitarias, a través de la puesta en marcha de Equipos de Respuesta Médica a Emergencias (EMT). Estos grupos están integrados por profesionales de la salud bien organizados y equipados para ofrecer atención médica inmediata y efectiva en situaciones críticas como catástrofes naturales o epidemias.La iniciativa se centra en capacitar al personal institucional que forma parte del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Salud, así como al personal de gestión de riesgos de la Secretaría de Salud y al equipo encargado de implementar los EMT a…
Leer Más
https://img.lalr.co/cms/2025/03/11120124/image-2025-03-11T120052.274.jpg?size=xl&ratio=r40_21

EEUU propone eliminar colorantes artificiales alimentarios

Las instituciones de salud en Estados Unidos han revelado un proyecto para retirar de manera gradual ocho tintes sintéticos derivados del petróleo del sistema alimentario del país. Esta acción, promovida por el encargado de Salud y el jefe de la FDA, es parte de un esfuerzo más extenso para fomentar prácticas alimenticias más saludables en la nación.Actualmente, la FDA aprueba 36 aditivos colorantes para alimentos, de los cuales ocho son sintéticos. Entre estos se encuentra el colorante Rojo 3, también conocido como eritrosina, que ha sido objeto de preocupación debido a estudios que lo vinculan con el desarrollo de cáncer…
Leer Más
https://studikard.com/wp-content/uploads/2022/02/corazon-1.jpg

Explorando el trabajo del corazón humano

¿Cómo funciona el corazón humano?El corazón del ser humano es uno de los órganos más sorprendentes e imprescindibles del organismo. Un intrincado sistema de bombas musculares y válvulas garantiza el flujo exacto de sangre, suministrando oxígeno y nutrientes a cada célula. Su función es tan compleja que vale la pena examinarla detenidamente para entender a fondo su operación.Anatomía del corazónEl corazón se encuentra un poco hacia la izquierda del centro del tórax. Consiste en cuatro cavidades: dos aurículas situadas en la parte superior y dos ventrículos en la parte inferior. Las aurículas tienen la función de recibir la sangre que…
Leer Más
La industria alimentaria de Costa Rica cierra 2024 con crecimiento, pero enfrenta desafíos estratégicos para 2025

La industria alimentaria de Costa Rica cierra 2024 con crecimiento, pero enfrenta desafíos estratégicos para 2025

Según la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA), el 2024 fue un año desafiante para la industria alimentaria de Costa Rica. A pesar de la complejidad del entorno económico y social, el sector logró un crecimiento positivo del 4%, superando ampliamente el desempeño de 2023, cuando el aumento fue inferior al 1%. Sin embargo, las empresas tuvieron que redoblar esfuerzos para mantener las ventas y navegar en un mercado volátil donde los consumidores eran más cautelosos en sus decisiones de compra. Entre los factores que caracterizaron el año destaca la caída del poder adquisitivo de quienes obtienen ingresos en…
Leer Más