Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Cartier cierra su ejercicio fiscal con 16,5 % más de beneficios

https://i0.wp.com/thehappening.com/wp-content/uploads/2020/07/disencc83o-sin-titulo-45.jpg?fit=1024700&ssl=1

El consorcio suizo dedicado a productos de lujo, bien conocido por poseer marcas destacadas como Cartier y Montblanc, ha finalizado su reciente año fiscal con excelentes resultados. Al cerrar su ejercicio en marzo, la empresa anunció un beneficio neto de 2,751 millones de euros, marcando un aumento del 16,5 % frente al año anterior. Este progreso muestra una fuerte actuación en un contexto económico mundial que continúa lidiando con incertidumbres.

En términos de facturación, las ventas anuales del grupo alcanzaron los 21,399 millones de euros, marcando un crecimiento del 3,8 % respecto al ejercicio previo. Este aumento se logró a pesar de ciertos desafíos geopolíticos y económicos que han afectado los mercados internacionales, lo que subraya la resiliencia y capacidad de adaptación del conglomerado suizo en el competitivo sector del lujo.

El desglose geográfico de las ventas revela tendencias diversas según las regiones. Europa experimentó un crecimiento sólido del 10 %, alcanzando un volumen de negocio de 4,898 millones de euros. Este resultado pone de manifiesto la recuperación y la fortaleza del mercado europeo, impulsada en gran medida por la demanda de productos de lujo tanto de consumidores locales como de turistas internacionales.

En el continente americano, las ventas subieron un 16 %, alcanzando un total de 5.236 millones de euros. Este notable incremento refleja la recuperación económica en diversas naciones de la región y el creciente interés en marcas de alta gama por parte de consumidores con mayor capacidad de gasto. Estados Unidos, en concreto, sigue siendo un mercado crucial para la empresa, aportando significativamente a estos resultados favorables.

Por otro lado, Japón también reportó un desempeño destacado, con un incremento del 25 % en las ventas, que alcanzaron los 2,186 millones de euros. Este crecimiento refleja la solidez del mercado japonés, caracterizado por su fuerte cultura de consumo en artículos de lujo y su capacidad para adaptarse a las tendencias globales.

En Oriente Próximo y África, las ventas subieron un 15 %, llegando a 1,929 millones de euros. Esta región ha mostrado un dinamismo creciente, impulsado por una población joven y una demanda en aumento de productos de alta gama, así como por eventos y desarrollos económicos que han favorecido el consumo de lujo.

No obstante, no se observaron resultados positivos en todas las regiones. En la región de Asia-Pacífico, la corporación experimentó una caída en las ventas del 13 %, alcanzando ingresos de 7.150 millones de euros. En particular, la situación en China es de gran importancia dado que allí las ventas decrecieron un 23 %. Este descenso es consecuencia de una mezcla de factores, tales como restricciones regulatorias, variaciones en el comportamiento de los consumidores y la situación económica general del país, los cuales han afectado la demanda de bienes de lujo.

Frente a estos resultados, el líder de la compañía subrayó que las incertidumbres globales actuales demandan que la empresa mantenga una notable agilidad y una estricta disciplina en sus finanzas y operaciones. Estas características serán cruciales para manejar con éxito un entorno caracterizado por la fluctuación económica, las disputas comerciales y las modificaciones en las tendencias de consumo.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar