Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Canadá impondrá aranceles del 25% a productos de EE. UU.

https://listindiario.com/files/vertical_main_image/files/fp/uploads/2024/11/30/674b4cf320557.r_d.829-315.jpeg

El gobierno canadiense ha optado por establecer aranceles del 25% a las importaciones procedentes de Estados Unidos, las cuales representan un total aproximado de 30,000 millones de dólares canadienses, con aplicación inmediata. Este anuncio fue realizado por el primer ministro, Justin Trudeau, quien describió la decisión estadounidense como una «acción irracional», manifestando que no existen fundamentos para dichas tarifas. La implementación de estos gravámenes es una reacción directa a medidas comparables adoptadas por Estados Unidos en contra de Canadá y México, originando una serie de acciones retaliatorias en la zona.

Trudeau declaró que su gobierno no cederá ante estas políticas hostiles de Estados Unidos. Durante su alocución, también manifestó que Canadá seguirá protegiendo los intereses de sus trabajadores y destacó que pretenden disputar las acciones de Estados Unidos en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y en el contexto del acuerdo comercial de América del Norte, el T-MEC. Esta postura decidida de Canadá subraya las crecientes tensiones entre ambos países en el ámbito del comercio.

Junto a los aranceles ya establecidos, el gobierno de Canadá ha alertado que, si las tarifas estadounidenses continúan, aplicará un nuevo impuesto del 25% sobre productos adicionales con un valor de 125,000 millones de dólares canadienses. Esta intensificación de medidas tarifarias evidencia un ambiente de confrontación creciente en el ámbito comercial entre las dos economías más importantes de América del Norte.

Además de los aranceles impuestos, el gobierno canadiense advirtió que, de persistir las tarifas estadounidenses, impondrán un nuevo gravamen del 25% sobre productos adicionales por un valor de 125,000 millones de dólares canadienses. Esta escalada en las medidas tarifarias refleja un ambiente de creciente confrontación comercial entre las dos economías más grandes de América del Norte.

Trudeau cuestionó las razones dadas por el presidente estadounidense para la imposición de los aranceles, como el alegado tráfico de fentanilo a través de las fronteras. El primer ministro calificó estas explicaciones como carentes de fundamento y alejadas de la realidad. En este marco, también subrayó que la política de Estados Unidos no busca mejorar la seguridad o la economía, sino debilitar la estabilidad económica de Canadá, lo cual refleja una táctica más agresiva hacia sus socios comerciales.

Trudeau criticó las justificaciones presentadas por el presidente estadounidense para imponer los aranceles, como el supuesto ingreso de fentanilo a través de las fronteras. El primer ministro consideró estas razones como infundadas y no representativas de la realidad. En este contexto, también destacó que la política de Estados Unidos no está dirigida a mejorar la seguridad o la economía, sino a socavar la estabilidad económica de Canadá, lo que refleja una estrategia más agresiva hacia sus socios comerciales.

La crisis de los aranceles ha impactado negativamente en varios sectores, principalmente en la manufactura, la agricultura y la industria automotriz, que ahora enfrentan mayores costos y barreras para acceder al mercado estadounidense. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, Canadá ha subrayado su compromiso de defender su soberanía económica y proteger los intereses de sus ciudadanos y empresas.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar